Noticias

“Bogotá al derecho”, la apuesta de la ciudad para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad

Este es un nuevo proyecto de la Alcaldía de Bogotá, que cuenta con apoyo financiero y técnico de CAF -banco de desarrollo de América Latina. El objetivo principal es mejorar las infraestructuras peatonales para garantizar que las personas con discapacidades puedan desplazarse más fluidamente por la ciudad.

El 47% de los pacientes con enfermedades huérfanas, no ha recibido apoyo o tratamiento según el estudio 'EnSERIO Colombia'

por esta razón el Observatorio ENHU propone un abordaje integral que contemple a pacientes, cuidadores y programas transversales que beneficien la calidad de vida de esta población que supera los 74.000 casos, según el registro del Ministerio de Salud.

47% de los pacientes con enfermedades huérfanas no ha recibido apoyo o tratamiento, según el estudio EnSERIO Colombia

*El Observatorio ENHU propone un abordaje integral que contemple a pacientes, cuidadores y programas transversales que beneficien la calidad de vida de esta población que supera los 74.000 casos, según el registro del Ministerio de Salud. *El estudio EnSERIO Colombia realizado por Aliber, El Instituto Roosevelt y ENHU sobre la situación de los pacientes en el país, destacó la necesidad de atención psicológica en un 26% de los casos, agravamiento progresivo de la enfermedad en el 47% de los sujetos, el 35% de ellos ha recibido un tratamiento inadecuado y hasta un 47% de los pacientes, no ha recibido apoyo o tratamiento.

Se requiere un pacto social por la seguridad social de los pacientes con enfermedades huérfanas: ENHU

El Observatorio ENHU propone un abordaje integral que contemple a pacientes, cuidadores y programas transversales que beneficien la calidad de vida de esta población que supera los 74.000 casos, según el registro del Ministerio de Salud.  

Buscar